Alquilamos propiedades con la esperanza de tener inquilinos responsables que cumplan con los términos del contrato de arrendamiento. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con situaciones en las que un inquilino viola dicho contrato, lo que puede resultar en la necesidad de proceder al desalojo. Cuando un inquilino incumple sus obligaciones legales, es crucial entender los pasos y procedimientos necesarios para llevar a cabo un desalojo de manera justa y dentro de los límites legales establecidos.
¿Qué es una violación de contrato de arrendamiento?
Una violación de contrato de arrendamiento ocurre cuando el inquilino no cumple con alguna o varias cláusulas estipuladas en el contrato de arrendamiento. Estas violaciones pueden incluir el no pago o retraso en el pago del alquiler, permitir que otras personas ocupen la vivienda sin autorización, causar daños a la propiedad, realizar actividades ilegales en el inmueble, entre otras.